Producto del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el General Augusto Pinochet destituyo a todos los alcaldes y regidores vigentes. El 20 de septiembre fue convocada una sesión extraordinaria por Decreto Administrativo N° 40 de fecha 19 de septiembre de ese año, a lo cual asistieron Caupolicán González, alcalde vigente, Carlos Pizarro e Isauro Ruíz G., para tomar conocimiento oficial de su conformación en sus cargos en carácter transitorio, de Regidores de la comuna.
Posteriormente, ese mismo año, la Junta Militar determino que la administración comunal quedará a cargo del alcalde, el cual será designado por el Consejo Regional. Cada cuatro años el Consejo evaluará el desempeño de cada alcalde y definirá su continuidad, nominación a una comuna más importante o su destitución. Los alcaldes permanecerán en sus cargos mientras cuenten con la confianza del Consejo Regional.
El 21 de noviembre de 1973, por Decreto N° 23 de la Junta Provincial del Gobierno de O’Higgins se nombró alcalde de la comuna de Coltauco al señor Isauro Ruiz García, quien asumió de inmediato sus funciones hasta el año 1984.
El 30 de agosto de 1984 es designado como alcalde de Coltauco Valentín Antiquera Hervia, bajo el Decreto 851 del Ministerio del Interior. Estuvo a cargo de la comuna hasta el 15 de abril de 1987 cuando presentó su renuncia.
Posteriormente a la renuncia del alcalde Valentín Antiquera fue designada como alcaldesa Magdalena Rodríguez Birrell, quien estuvo un corto periodo, ya que también renunciaría al año siguiente el 09 de marzo de 1988.
En 1988 fue designado alcalde Gustavo Adolfo Santelices Espinosa, quien ocupo el cargo por 4 años hasta las elecciones de 1992.
Su periodo edilicio se ve dividido en dos partes, desde marzo de 1988 a octubre de 1989 fue alcalde designado. El 17 de octubre de 1989, tras los resultados del plebiscito del año anterior Augusto Pinochet llamo a la renuncia de todos los alcaldes designados del país, y los alcaldes transitorios serían determinados por el Consejo de Desarrollo Comunal de la I. Municipalidad de Coltauco. Este consejo determino que Gustavo Santelices siguiera ejerciendo el cargo de alcalde hasta las elecciones de 1992.
Las elecciones municipales de 1992 correspondieron a las primeras elecciones municipales luego del retorno a la democracia tras la dictadura militar. Fueron realizadas el domingo 28 de junio.
El sistema de administración local quedó compuesto por un alcalde y un concejo municipal, ambos cargos duran cuatro años en su labor. La votación es general y la primera mayoría ejerce como alcalde y las siguientes como concejales. En Coltauco se presentaron 19 candidatos al sillón edilicio, con un total de 7.617 votos emitidos los resultados fueron los siguientes.
Alcalde
Antonio Gálvez Aravena (Partido Radical) 13.69% de los votos.
Concejales
Rosa Vial Rodríguez (Independiente Fuera de Pacto) 36.46%
Caupolicán González Lizama (Partido Demócrata Cristiano) 10.01%
Raúl Marín Marín (Partido Socialista de Chile) 9.63%
Mario Sánchez Zúñiga (Partido Demócrata Cristiano) 7.32%
Juan Zúñiga Román (Renovación Nacional) 5.65%
La mayoría absoluta en la votación la obtuvo Rosa Vial Rodríguez, pero debido al sistema de elección utilizado ese año no logró ser alcalde.
Las elecciones municipales de 1996 en Chile se realizaron el domingo 27 de octubre de dicho año. El sistema de elección se mantuvo igual que el de 1992. A estas votaciones se presentaron 12 candidatos en Coltauco. Con un total 7.890 votos los resultados fueron los siguientes.
Alcalde
Rosa Vial Rodríguez (Independiente Unión por Chile) 43.95% de los votos.
Concejales
Raúl Marín Marín (Partido Socialista de Chile) 30.04%
Juan Zúñiga Román (Renovación Nacional) 6.23%
Francisco Javier Espinoza Muñoz (Partido Radical Socialdemócrata) 6.03%
Manuel Sepúlveda Rey (Partido por la Democracia) 2.84%
Carlos Rivas Liberona (Renovación Nacional) 2.05%
Las elecciones fueron realizadas el domingo 29 de octubre bajo las mismas condiciones de las elecciones anteriores. Para estas elecciones sólo se presentaron 8 candidatos, y votaron 7.807 vecinos de la comuna, resultando electas las siguientes personas.
Alcalde
Rosa Vial Rodríguez (Independiente Alianza por Chile) 43.73% de los votos.
Concejales
Raúl Marín Marín (Partido Socialista de Chile) 32.55%
Carlos Silva Núñez (Partido Radical Social Demócrata) 10.11%
Juan Zúñiga Román (Independiente Alianza por Chile) 6.23%
Julio Pozo Pérez (Partido Demócrata Cristiano) 2.44%
Carlos Rivas Liberona (Renovación Nacional) 2.03%
Las elecciones municipales de 2004 se realizaron el domingo 31 de octubre de dicho año. Por primera vez en la historia republicana de Chile, cada votante debió marcar su preferencia en dos papeletas: una para elegir alcalde y otra elegir para concejal. En el primer caso, resultó electo el candidato con la mayor cantidad de votos; en el segundo caso, se utilizó el sistema electoral proporcional con cifra repartidora conocido como Sistema D'Hondt.
En Coltauco se presentaron 3 candidatos a alcalde Gonzalo Hernán Díaz Barríos; Rosa Vial Rodríguez; y, Enrique Miranda Cortés. Mientras que para concejal se presentaron 24 personas. Se emitieron 7.719 votos para alcalde y 7.730 para concejales, resultando electas las siguientes personas:
Alcalde
Rosa Vial Rodríguez (Independiente Alianza) 54.91% de los votos.
Concejales
Juan Zúñiga Román (Unión Demócrata Independiente) 10.16%
Carlos Rivas Liberona (Unión Demócrata Independiente) 9.57%
Carlos Fernando Silva Núñez (Partido Radical Socialdemócrata) 8.90%
Héctor Jorquera López (Unión Demócrata Independiente) 7.35%
Raúl Salinas Cerda (Partido Por la Democracia) 6.34%
Jaime Ramón Lobos Villegas (Independiente Juntos Podemos) 5.17%
Con estos resultados la alcaldesa Rosa Vial Rodríguez aseguro un tercer mandato a cargo de la comuna, acumulando 12 años administrándola.
Las elecciones municipales se realizaron el domingo 26 de octubre bajo las mismas condiciones de las votaciones anteriores.
En Coltauco se presentaron 2 candidatos a alcalde, un desconocido Rubén Jorquera Vidal y la alcaldesa vigente Rosa Vial Rodríguez. Para concejal se inscribieron 27 candidatos. Los resultados fueron los siguientes:
Alcalde
Rubén Jorquera Vidal (Partido Socialista de Chile) 53.38% de los votos.
Concejales
Samuel Marín Sánchez Partido Socialista de Chile 7.38%
Jorge Antonio Cerda Muñoz (Independiente Concertación Democrática) 5.84%
Carlos Rivas Liberona (Unión Demócrata Independiente) 9.35%
Ana Gloria Mardones Riquelme (Independiente Alianza) 5.41%
Francina Carreño Maldonado (Partido Radical Socialdemócrata) 8.06%
Ricardo Antonio Gálvez Flores (Partido Radical Socialdemócrata) 5.62%
Las elecciones se realizaron el 28 de octubre de 2012. En estas elecciones debutó la inscripción automática y el voto voluntario (anteriormente la inscripción en el registro electoral era voluntaria, pero, una vez inscrito, el ciudadano tenía la obligación de emitir su voto, siendo castigada la abstención injustificada con una multa), además de los locales y las mesas de votación mixtas. También se eliminó el proceso de entintado del dedo pulgar derecho, que se utilizaba como señal de que un votante ya participó del proceso y así evitar que votara más de una vez.
En la comuna se presentaron 5 candidatos a alcalde. En el caso de los concejales se presentaron 29 personas como candidatos en donde destacó el retorno de la exalcaldesa Rosa Vial Rodríguez, ahora como candidata a concejal. Resultaron electas las siguientes personas.
Alcalde
Rubén Jorquera Vidal (Partido Socialista De Chile) 49.35% de los votos.
Concejales
Rosa Vial Rodríguez (Independiente Coalición) 12.79%
Samuel Marín Sánchez (Partido Socialista De Chile) 11.61%
Jorge Antonio Cerda Muñoz (Independiente Concertación Democrática) 7.30%
Patricio Cortes Moscoso (Independiente Concertación Democrática) 6.71%
Rene Henríquez Rivera (Independiente Por un Chile Justo) 3.95%
Balda Pardo Galaz (Independiente Coalición) 3.36%
Las elecciones municipales de 2016 se realizaron el 23 de octubre de ese año bajo las mismas características de las elecciones anteriores.
En Coltauco se presentaron 3 candidatos a alcalde y 34 candidatos a concejal. Resultando electas las siguientes personas.
Alcalde
Rubén Jorquera Vidal (Independiente Nueva Mayoría) 54.65% de los votos.
Concejales
Jorge Antonio Cerda Muñoz (Independiente Nueva Mayoría para Chile) 9.18%
Patricio Cortes Moscoso (Independiente Nueva Mayoría para Chile) 7.49%
Cristopher Alexis Vidal Medina (Independiente Nueva Mayoría por Chile) 6.43%
Ismael Zúñiga Román (Independiente Chile Vamos-UDI e independientes) 4.80%
Carolina Zúñiga Terán (Partido por la Democracia) 4.74%
Carlos Eugenio Rivas Liberona (Independiente Chile Vamos-RN e Independientes) 4.21%
Cristopher Alexis Vidal Medina (Independiente Nueva Mayoría por Chile) 6.43%
Al igual, que como ocurrió anteriormente con Rosa Vial Rodríguez, el alcalde electo Rubén Jorquera Vidal alcanzó su tercer mandato acumulando 12 años en la administración de la comuna.
Decreto 1620 Renuncia Alcalde Gustavo Adolfo Santelices Espinosa (17 de octubre de 1989). Ministerio del Interior de Chile; Subsecretaria del Interior.
Decreto 337 Renuncia Alcaldesa Magdalena Rodríguez Birrell (07 de marzo de 1988). Ministerio del Interior de Chile; Subsecretaria del Interior.
Decreto 493 Renuncia Alcalde don Valentín Antiquera Hervia (25 de mayo de 1987). Ministerio del Interior de Chile; Subsecretaria del Interior.
Decreto 851 Nombramiento Alcalde don Valentín Antiquera Hervia (30 de agosto de 1984). Ministerio del Interior de Chile.
Elecciones de Alcaldes 2004. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index2004_alca.htm
Elecciones de Alcaldes 2008. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index2008_alca.htm
Elecciones de Alcaldes 2012. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/EleccionesMunicipalesWEB/vistaPais.html
Elecciones de Concejales 2004. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index2004_conc.htm
Elecciones de Concejales 2008. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index2008_conc.htm
Elecciones de Concejales 2012. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/EleccionesMunicipalesWEB/vistaPais.html
Elecciones Municipales 1992. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index1992_muni.htm
Elecciones Municipales 1996. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index1996_muni.htm
Elecciones Municipales 2000. Servel. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://ww2.servel.cl/SitioHistorico/index2000_muni.htm
Elecciones municipales de Chile de 1992 (28 de septiembre de 2018). Wikipedia. Recuperado el 13 de enero de 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_Chile_de_1992
Elecciones municipales de Chile de 1996 (02 de marzo de 2018). Wikipedia. Recuperado el 13 de enero de 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_Chile_de_1996
Elecciones municipales de Chile de 2000 (02 de marzo de 2018). Wikipedia. Recuperado el 13 de enero de 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_Chile_de_2000
Elecciones municipales de Chile de 2004 (02 de marzo de 2018). Wikipedia. Recuperado el 13 de enero de 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_Chile_de_2004
Elecciones municipales de Chile de 2008 (27 de septiembre de 2018). Wikipedia. Recuperado el 13 de enero de 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_Chile_de_2008
Elecciones municipales de Chile de 2012 (24 de octubre de 2017). Wikipedia. Recuperado el 13 de enero de 2019, de https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_municipales_de_Chile_de_2012
Laborde Piña, C., Sepúlveda González, F., & Drago Rojas, G. (1992). Apuntes para la Historia de Coltauco. Coltauco.
Resolución Exenta 83 Nombramiento Alcalde Gustavo Adolfo Santelices Espinosa (17 de octubre de 1989). Consejo Regional De Desarrollo VI Región Del General Libertador Bernardo O'Higgins.