Héctor Gálvez Aravena era hijo del alcalde de Coltauco Juan Ramón Gálvez Carreño, y hermano del también alcalde Sergio Antonio Gálvez Aravena.
Era dueño de una fabrica de lámparas, por lo que se le conocía como Héctor “Aladino” Gálvez. Era el socio N° 1883 de Colo Colo, y fue en ese club donde se realzó su figura ya que fue presidente del Club entre los años 1969 y 1976.
Sus grandes logros bajo su mandato fueron:
Campeonato de 1970. Primer título de Carlos Cazeli y 10ª estrella del club.
Campeonato de 1972. Dirigidos por Luis Álamos y con la gran figura de Francisco “Chamaco” Valdez, con esta corona consiguieron clasificar a la Copa Libertadores.
Subcampeón Copa Libertadores 1973. Colo Colo consiguió ser el primer equipo chileno en llegar a una final de la Copa Libertadores de 1973, la cual perdió con Independiente de Avellaneda de Argentina. Muchos jugadores culparon a Héctor Gálvez por no haberle pagado a los árbitros brasileños en el partido jugado en Chile, alegando que “Aladino” estaba obsesionado con la construcción del estadio y no gastaría los fondos en sobornos.
Inauguración del Estadio Monumental el 20 de abril de 1975. El primer partido fue entre Santiago Morning y Santiago Wanderers 1-1, como antesala del partido entre Colo-Colo y Aviación con el resultado de 1-0 con gol del delantero albo Juan Carlos Orellana. El estadio eso si no fue utilizado si no hasta su reinauguración el 30 de septiembre de 1989, ya que carecía de las exigencias mínimas para poder funcionar.
Lamentablemente, dado que su mayor esfuerzo económico estuvo volcado a la inauguración del estadio, no pudo mejorar los sueldos de los jugadores y varios partieron a otros clubes, lo que motivo que el 8 de abril de 1976 tuviese que dejar la presidencia del Club.
Héctor Gálvez falleció el 7 de julio de 1982 producto de un infarto, sus restos se encuentran sepultados en el Cementerio de Coltauco.
Van, Vienen… (1982). Revista Hoy. Araucaria Ltda., p.6.
Deportes (Julio 20, 1977). Revista Ercilla. Sociedad Editora Revista Ercilla, p.84-85.
Facebook Por un Monumental similar al proyecto inicial... segundo piso para el Popular! (30 de junio de 2010). Recuperado el 19 de mayo de 2019, de https://scontent.fscl1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/37308_133756439979701_3824177_n.jpg?_nc_cat=104&_nc_ht=scontent.fscl1-1.fna&oh=4b8c0b1a2883c3ed682845fbe6ede1bc&oe=5D5DF39F
Comisión Bicentenario Presidencia de la República (2007). Historia del deporte Chileno Entre la ilusión y la pasión: Comisión Bicentenario Presidencia de la República, p. 305-306
González Lucay, C. (Junio 03, 2013). Colo Colo 1973, una marca de cuarenta años. La Tercera. Recuperado el 19 de mayo de 2019, de https://www.latercera.com/noticia/colo-colo-1973-una-marca-de-cuarenta-anos/
Goal (Abril 19, 2019) Todos los títulos de Colo Colo: las 32 estrellas albas. Recuperado el 20 de mayo de 2019, de https://www.goal.com/es-cl/noticias/todos-los-titulos-de-colo-colo-las-32-estrellas-albas/803xpzqc2wrl1qc4q1j5q7vhh